Buscar
Conectarse
Últimos temas
Miembros que empiezan más temas
ana maria |
| |||
eli |
| |||
Selina |
| |||
Patito 58 |
| |||
Anuky |
| |||
Julian el angelito |
| |||
sunsi-julian |
| |||
*Alma* |
| |||
sandybell |
| |||
Anjana 1 |
|
Juan Crisóstomo de Arriaga, el “Mozart” español
SIEMPRE LIBRE EL CASTILLO DE LOS GLITTERS Y GIFS ANIMADOS ::
:: Puente Levadizo--Temas no Gifs :: Biblioteca :: Biografías-Músicos
Página 1 de 1.
Juan Crisóstomo de Arriaga, el “Mozart” español
Juan Crisóstomo de Arriaga, el “Mozart” español
27 de enero de 1806. En el n°51 de la calle Somera de Bilbao la señora María Rosa Catalina de Balzola da a luz a su octavo hijo, Juan Crisóstomo Jacobo Antonio de Arriaga y Balzola. Por entonces su madre no sabía que todavía daría a luz a un hijo más, ni mucho menos que Juan Crisóstomo se convertiría en un joven músico de talento, uno de los más importantes que ha dado la música española.
Desde muy joven Juan Crisóstomo Arriaga estudió violín y teoría musical. Su talento era tal que sus profesores recomendaron a la familia que lo enviaron a estudiar a París. De hecho, con solo 15 años, Arriaga compuso una ópera titulada Los Esclavos felices, la cual fue estrenada en 1820 en Bilbao con gran éxito. Al año siguiente en el mes de octubre Arriaga comenzó sus estudios en el Conservatorio de París.
Solo dos años después, en 1823, Arriaga se presentó a un concurso de contrapunto y fuga, en el que ganó el segundo premio. A partir de entonces Arriaga se dedica con pasión a su labor como compositor, que comparte con su trabajo como profesor repetiteur de la clase de contrapunto y fuga. Enseguida, en 1824, Arriaga fue nombrado profesor repetiteur de la clase de contrapunto y fuga del que fuera su profesor, François Joseph Fétis.
Arriaga publicó tres cuartetos de cuerda. Aunque no consigue editar ninguna obra más. Arriaga compuso con abundancia. Fétis decía de él que componía torturado por la necesidad de crear propio de todo genio.
Lamentablemente, diez días antes de cumplir los 20 años, el 17 de enero de 1826, Arriaga fallece debido a una afección pulmonar, probablemente tuberculosis.
Tras su muerte, la obra de Arriaga permaneció desconocida hasta 1869. Fue su sobrino nieto, Emiliano de Arriaga y Ribero quien hizo el esfuerzo de recuperar y revivir la música de Juan Crisóstomo Arriaga, republicar sus cuartetos y editar por primera vez algunas de sus obras inéditas hasta entonces.
ana maria- ❉-Infanta
- Zodiaco :
Mensajes : 69508
Inscripción : 04/08/2013Localización : Ciudad de Buenos Aires Capital Federal- Argentina
Humor : GENIAL

» Juan niño, Juan adulto
» Efecto Mozart. Carta 1 1992
» Efecto Mozart. Carta 2 1993
» El Efecto Mozart. Carta 3 1993
» El Efecto Mozart. Carta 4 1994
» Efecto Mozart. Carta 1 1992
» Efecto Mozart. Carta 2 1993
» El Efecto Mozart. Carta 3 1993
» El Efecto Mozart. Carta 4 1994
SIEMPRE LIBRE EL CASTILLO DE LOS GLITTERS Y GIFS ANIMADOS ::
:: Puente Levadizo--Temas no Gifs :: Biblioteca :: Biografías-Músicos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Soy Responsable
» Mira Siempre....
» El primer cuerpo de bomberos de la historia
» Buenas Noches
» Buen Día- Besitos
» La princesa y el Dragón
» Saber comprender a los otros
» La Persona
» Dicen que.....